Entrena por un Suelo Pélvico sano.
Muchas mujeres que practican el running no saben de la importancia que tiene el suelo pélvico. Como si de un entrenamiento más se tratara, tener el suelo pélvico protegido y firme es tanto o más importante, que conseguir marcas de vértigo. El suelo pélvico deja de hacer su función a los 45 minutos de carrera. Pero ¿qué es exactamente el suelo pélvico?.
El suelo pélvico es un conjunto de pequeños músculos y fascias que cierran la cavidad abdomino pélvica en su parte mas inferior. Entre sus funciones principales son los músculos encargados de sostener las vísceras, de normalizar la micción y la defecación, del éxito y salud en nuestra vida sexual y por último, en la determinación de una correcta postura de nuestro cuerpo.
![Suelo pélvico femenino](https://static.wixstatic.com/media/c2ac81_789fe55153db45fa814cb01da7d9a81f~mv2.png/v1/fill/w_502,h_370,al_c,q_85,enc_auto/c2ac81_789fe55153db45fa814cb01da7d9a81f~mv2.png)
Tus músculos del suelo pélvico al igual que los de las piernas contienen fibras musculares rápidas y lentas las cuales deben coordinarse entre sí durante los movimientos como al correr o hacer sentadillas.
Recomendaciones
Si aparecen las primeras molestias y la corredora se da cuenta de que tiene pérdidas de orina, lo más importante, es ponerse en contacto con un profesional de la fisioterapia de suelo pélvico. Nuestra especialista en suelo pélvico y urología, Karla Villalobos, nos da algunas recomendaciones antes la pérdida de orina:
1. La vejiga se entrena con hábitos.
2. Orina antes de salir a correr.
3. Inicialmente corre cerca de un lugar con aseos y hazlo despacio con pasos cortos. Toma nota de la primera sensación de ganas de orinar y trata de aguantar 5 minutos más, entre 3 y 7 días deberás poder duplicar el tiempo con respecto a la primera vez •
4. Trata de no estar pendiente de las sensaciones de la vejiga; escucha música o sal a correr con alguien para enfocarte en otras cosas.
5. Realiza ejercicios hipopresivos al final de tu entrenamiento. Es una técnica global de entrenamiento postural y respiratorio asociada a una disminución de la presión intra-abdominal. Estos ejercicios son beneficiosos porque aumentan el tono de la faja abdominal y protege la zona lumbo pélvica, corrige la postura y mejora y reduce la distases abdominal. Además ayuda a la recolección visceral y previene la caída de órganos internos (prolapso).
![Runner](https://static.wixstatic.com/media/c2ac81_c06254416bd941b89e2c83b310d54e38~mv2_d_2576_1932_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c2ac81_c06254416bd941b89e2c83b310d54e38~mv2_d_2576_1932_s_2.jpg)
Si eres corredora y quieres tener una valoración de tu suelo pélvico, para cuidarlo y seguir practicando tu deporte del runner, ponte en contacto con nosotros.